No sé qué estudiar: Guía para encontrar tu camino (a cualquier edad)

4 min de lectura
No sé qué estudiar: Guía para encontrar tu camino (a cualquier edad)
5:04

“No sé qué estudiar”. Es una frase que puede parecer sencilla, pero encierra una gran cantidad de dudas, emociones y decisiones importantes. Ya sea al terminar la preparatoria, después de años en el mundo laboral o incluso al acercarse a la jubilación, la incertidumbre sobre qué carrera elegir puede generar ansiedad y frustración.

 

A continuación, exploraremos diferentes aspectos a considerar si te encuentras en esta situación, herramientas para ayudarte en la toma de decisiones y opciones para formarte profesionalmente sin importar tu edad.

No sé qué estudiar-1

5 puntos para tomar en cuenta al decir "no sé qué estudiar"

Cuando te enfrentas a la incertidumbre de no saber qué carrera elegir, es fundamental reflexionar sobre ciertos aspectos clave que guiarán tu decisión.

1.     Reconoce tus intereses y habilidades

Haz una lista de las cosas que te apasionan y de las actividades en las que destacas. Por ejemplo, si disfrutas resolver problemas complejos, una ingeniería como la Ingeniería en Sistemas Computacionales podría ser para ti.

2.     Evalúa tus metas a largo plazo

¿Te imaginas liderando un negocio, trabajando en un laboratorio o ayudando a personas? Tener claridad en tus objetivos puede darte una dirección más concreta.

3.     Investiga el mercado laboral

Considera cuáles son las carreras con mayor demanda y crecimiento, como Comercio Internacional o Psicología, y cómo encajan con tus intereses. Esto también puede ayudarte a minimizar el riesgo de querer cambiar de carrera más adelante.

4.     Piensa en la flexibilidad

Si tienes responsabilidades laborales o familiares, optar por una modalidad en línea, como las que ofrece OnAliat, puede ser una gran ventaja.

5.     No hay límite de edad para aprender, ni para la frase “no sé qué estudiar”

Si crees que ya "se te pasó el tren", ¡desecha esa idea! Cada vez más adultos deciden cambiar de carrera o iniciar sus estudios universitarios, buscando nuevas oportunidades o simplemente por satisfacción personal. Recuerda, ¡nunca es tarde para aprender!

OnAliat-Ebook-Carrera

Herramientas para ayudarte a elegir y eliminar el pensamiento de “no sé qué estudiar”

Hoy en día, existen numerosas herramientas que pueden orientarte para descubrir qué estudiar. Estas son algunas de las más útiles:

Test de intereses vocacionales

Son cuestionarios diseñados para identificar tus áreas de interés y habilidades. Busca opciones específicas, como un test vocacional para adultos, que está adaptado a personas con mayor experiencia de vida.

Nueva llamada a la acción

Plataformas educativas

Sitios como OnAliat ofrecen orientación sobre carreras disponibles y su campo laboral.

Entrevistas con profesionales

Hablar con personas que ya trabajan en las áreas que te interesan te dará una perspectiva clara sobre las ventajas y desafíos de cada profesión.

Talleres y conferencias

Participa en actividades académicas que te permitan explorar diferentes áreas de conocimiento.

¿Cómo saber qué carrera estudiar?

La decisión de qué carrera estudiar puede parecer abrumadora, pero no tiene que serlo. Haz un análisis profundo de ti mismo y responde a estas preguntas clave:

 

  • ¿Qué te motiva cada día?
  • ¿Qué habilidades o conocimientos te gustaría desarrollar más?
  • ¿Qué impacto deseas tener en tu entorno o en el mundo?

Por ejemplo, si tienes interés en temas sociales, puedes considerar una carrera como Ciencias de la Educación o Criminalística. Por otro lado, si te apasiona el análisis de datos y la tecnología, una licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales podría ser ideal para ti.

 

Haz nuestro test vocacional y conoce la carrera ideal para ti. Clic aquí.

¿Qué puedo hacer si no me decido, si no sé qué estudiar?

Si aún no logras decidir qué estudiar, no te frustres. Aquí hay algunas acciones que pueden ayudarte a avanzar:

 

  • Explora cursos cortos o diplomados: Son una excelente manera de probar áreas de interés sin comprometerte a una carrera completa.
  • Consulta con un orientador vocacional: Un profesional puede ayudarte a analizar tus opciones y guiarte en el proceso.
  • Prueba nuevas experiencias: Participa en proyectos, voluntariados o actividades que te permitan descubrir tus intereses.
  • Piensa en una carrera flexible: Optar por una carrera con diversas salidas profesionales, como Administración de Empresas, te dará más opciones en el futuro.
  • Dale tiempo al proceso: No apresures tu decisión. Reflexionar con calma y explorar opciones a tu ritmo puede marcar la diferencia.

 

Decidir qué estudiar es un paso crucial en tu vida, pero también una oportunidad emocionante para redescubrir tus intereses y metas. Si sientes que te identificas con la frase "no sé qué estudiar", recuerda que nunca es tarde para elegir el camino correcto y transformar tu futuro. Ya sea que te interese la tecnología, los negocios, la educación o las ciencias sociales, OnAliat, la innovadora plataforma educativa de Aliat Universidades está aquí para ayudarte.

Nueva llamada a la acción

 

Escrito por Mónica Santos

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Te brindamos información solo para nuevo ingreso

INICIAR CHAT