Retos y habilidades profesionales para estudiantes de Mercadotecnia
Sabemos que elegir una carrera es una tarea demandante, pues es una de las decisiones con potencial para cambiar la orientación de tu vida. Así que no escatimes esfuerzos en la exploración de tus opciones.
Por ejemplo, si te interesa la comercialización, las técnicas de ventas, publicidad y promoción, si quieres aumentar la competitividad de las empresas, o si te visualizas trabajando en agencias de medios digitales, investigación de mercados o compañías de publicidad, puedes ver si la carrera de Mercadotecnia es la indicada para ti.
Para ello, entrevistamos a un experto en esta área: Ramón Murguía, quien es profesor y especialista en mercadotecnia. A partir de esta conversación, te platicaremos sobre los nuevos retos y algunas de las habilidades fundamentales de los profesionales de la Mercadotecnia.
Nuevos retos para los estudiantes de Mercadotecnia
La licenciatura en Mercadotecnia, así como cualquier otra profesión, cuenta con un sinnúmero de desafíos, por lo que resulta importante que los conozcas. Así tendrás más claridad acerca de lo que esta carrera supone.
Actualmente, la tecnología está revolucionando la manera en que hacemos las cosas, y lo hace a ritmos muy veloces. Celulares, tabletas electrónicas y computadoras tienen actualizaciones para mejorar sus sistemas en cuestión de días, las ventas online son cada vez más frecuentes y las redes sociales se han vuelto un medio importante para atraer consumidores.
Es por ello que la tecnología de la información ha tomado singular relevancia en este ámbito. Así, la forma de hacer mercadotecnia también se modifica: el cómo hacer un plan de negocios, los objetivos, la definición del mercado meta y el diferenciador de valor.
Técnicamente, los nuevos parámetros influyen sobre qué se hace, cómo se comunica, cuáles son los métodos de distribución, qué nombre se definirá para una marca y qué producto o servicio se quiere comercializar.
En cuanto al área táctica, resulta imperativo que los profesionales aprendan a identificar las nuevas necesidades y comportamientos de los individuos a quienes se ofertarán productos o servicios, para poder llegar a ellos de maneras más eficaces.
La tecnología y las empresas cambian a pasos agigantados, por lo que es primordial que los integrantes de los equipos de mercadotecnia estén actualizados.
En rasgos generales la mercadotecnia no cambia su esencia, que es la de identificar las necesidades de un mercado meta para establecer, comunicar y entregar un servicio o producto que satisfaga los deseos de sus consumidores; simplemente cambia la forma de hacer las cosas.
Por ejemplo, antes la televisión, la radio, los periódicos y las revistas eran los canales que más éxito le daban a las campañas de publicidad. Hoy contamos con nuevas herramientas, como los blogs, Instagram, Facebook, Twitter, Tik Tok, entre otras.
Es importante aclarar que no todas las industrias se comportan de igual: algunas avanzan de manera más lenta en temas de tecnología, pero lo que todas tienen en común es que hay que adaptarse a las necesidades que tiene el consumidor actual.
Habilidades profesionales necesarias para estudiar Mercadotecnia
Ahora que ya conoces los principales retos que un profesional de Mercadotecnia tiene que afrontar, te preguntarás cuáles son las principales habilidades que debes tener para enfrentarte al mercado laboral.
Aquí resolveremos esas dudas. Según nuestro experto, algunas de las destrezas más valoradas son las siguientes:
I. Capacidad de análisis
Es necesaria debido a que se trabaja con números para valorar el mercado, ver estadísticas e interpretar tendencias. Y, por otro lado, resulta importante ya que se requerirá evaluar objetivamente el entorno donde el consumidor se desenvuelve, qué necesidades tiene, cuáles son sus actividades, etcétera.
II. Empatía
Porque se requiere identificar las necesidades de las personas y saber qué motivo de fondo los mueve para adquirir un producto o contratar un servicio.
III. Capacidad estratégica y de adaptación
Necesaria para desarrollar planes de mercadotecnia coherentes y para adecuarse a la evolución de los consumidores.
IV. Administración de proyectos
Con ello, el profesional identificará las distintas etapas del proyecto y asignará los recursos a estas, involucrando áreas como ventas, diseño, operaciones, administrativos, legal, entre otras.
Oportunidades laborales de los profesionales de Mercadotecnia
En definitiva, la Mercadotecnia es una profesión bastante flexible y amplia. Nuestro entrevistado comenta que “desde el punto de vista de negocio, todas las empresas tienen que vender algo, ya sea un producto o servicio”.
Además, especifica que establecer los precios de los bienes es uno de los retos más grandes de la mercadotecnia, pues hay que tomar en cuenta lo que el consumidor percibe: hacer que el valor percibido sea mayor al precio establecido.
Marcas como Oracle, Facebook o Google tienen poder no solamente por ser marcas de tecnología, sino porque tienen detrás un gran equipo humano que está construyendo la marca y contactando a sus clientes.
Entonces, bajo esa premisa, tanto clínicas dentales como hoteles, empresas de venta de llantas, de pintura… o servicios como la educación y tantos otros, pueden aumentar el valor con el que son percibidos y hacer más rentables sus oportunidades de negocio.
Para ello hay que ensamblar las acciones de toda la organización (gente de producción, de operación, administración, etcétera) para dar prioridad a la creación de una experiencia de valor para el cliente.
Recuerda que crear empresas funcionales y exitosas depende mucho de profesionales especializados en los consumidores y el mercado. ¡Sé tú uno de ellos!
Ahora que ya conoces las principales habilidades, retos y el campo laboral donde se desempeña esta gran profesión, si te interesa ingresar a dicha licenciatura, te recomiendo que explores las modalidades de estudio que te brinda.
Por ejemplo, hoy existe la posibilidad de estudiarla en línea, lo que te permite total flexibilidad para adaptar tus estudios al resto de tus necesidades, ¡y con un modelo educativo totalmente actualizado!
Agradecemos al MBA Ramón Murguía, quien, con su gran experiencia en el tema, colaboró en la realización del presente material.
Si te interesa interactuar con este tipo de contenidos, no olvides suscribirte a nuestro newsletter.
Escrito por Aliat
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional