El conjunto de sistemas informáticos independientes que se conectan entre sí para intercambiar información son las redes informáticas. Dentro de éstas se encuentran varios tipos de redes computacionales y, en el siguiente artículo, te comentaremos acerca de 3 de éstas.
Las redes están enfocadas en la transmisión de datos de un sistema a otro, ya sea entre computadoras, servidores, bases de datos, etcétera. De acuerdo a su objetivo y alcance, se puede optar por un tipo de red computacional u el otro.
A continuación, las 3 más comunes en el mundo informático.
1. Personal Area Network (PAN)
La red de área personal es uno de los tipos de redes computacionales que están diseñadas para intercambiar información entre dispositivos modernos, como teléfonos inteligentes o equipos que permiten asociarse con PAN.
Existen varias formas de conectarse a la red PAN, las más comunes son por cable USB o por un conector FireWire. La variante más conocida de ella es la WPAN o Wireless Personal Area Network presentes en los routers wi-fi.
Asimismo, el PAN permite establecer comunicaciones de mayor tamaño, específicamente, un uplink que es lo mismo que un enlace de conexión de subida hacia un satélite.
Por su naturaleza, el PAN es normalmente usado para conectar dispositivos móviles para el ocio o hobbies.
2. Local Area Network (LAN)
Es una red formada por dos o más computadores, y una de sus características principales es que puede conectar a dos computadoras en un hogar o a miles de ellas en una empresa.
Es generalmente usada en el ámbito de instituciones gubernamentales, colegios y universidades, ya que es un estándar en el mundo informático.
Cuando hablamos de redes de área local por cable, es muy probable que se use el Ethernet. Es el actual protocolo capaz de transmitir hasta mil megabits por segundo gracias a la tecnología 1000BaseLX, que permite una conexión hasta a 5 mil metros de distancia, utilizando la fibra óptima de monomodo.
Es una solución que surgió como respuesta a la necesidad de transmitir gran cantidad de datos en menos tiempo.
Ahora bien, actualmente existe el WLAN, la versión inalámbrica del LAN, que ofrece la posibilidad de integrar varios terminales a una misma red local doméstica o empresarial, con casi el mismo rendimiento.
3. Wide Area Network (WAN)
Es uno de los tipos de redes computacionales que comunica varias zonas geográficas diferentes, como países o continentes. En ella se puede contener un número casi ilimitado de conexiones LAN.
Para que sea posible, se apoya en un protocolo llamado IP/MPLS o Multiprotocol Label Switch, un mecanismo de transporte de datos que no genera retrasos en el envío gracias a la unificación de los paquetes que lo contienen.
Es un tema que para un inexperto puede ser muy confuso, pero si algo de lo que leíste llamó tu atención, puede ser indicio de que una carrera universitaria en el área de la tecnología te vendría muy bien.
¡Anímate!
¿Nos permites darte una última recomendación? ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Así tendrás todos nuestros contenidos cómodamente en tu bandeja de correos.