El derecho forense tiene una gran importancia en la impartición de justicia, ya que permite determinar la existencia de delitos, acciones violentas y diferentes tipos de crímenes.
Por ese motivo, hoy queremos explicar de qué trata esta rama de las leyes y la medicina, cuáles labores lleva a cabo y qué aspectos la caracterizan.
¡Sigue leyendo!
¿En qué consiste el derecho forense?
Es una rama de la medicina que aplica conocimientos fisiológicos, anatómicos y biológicos para resolver problemas y dilemas planteados por el derecho y las leyes.
Es por ello que para aprender de manera especializada acerca de esta disciplina y su repercusión en los procesos de justicia necesitas estudiar Derecho.
En tanto, para ejercer los métodos, aplicaciones y procesos forenses desde el punto de vista práctico, primero se requiere una especialización en áreas médicas como la patología.
Ahora que sabes esto, veamos, a ciencia cierta, qué labores se llevan a cabo dentro del derecho forense.
Labores y prácticas del derecho forense
En general, el derecho forense tiene como finalidad aportar elementos de valor y evidencias para procesos penales y otras instancias del sistema de justicia. Entre sus intervenciones prácticas se encuentran:
Autopsias
Las autopsias se llevan a cabo cuando los abogados y las autoridades competentes necesitan conocer las causas de la muerte de una persona.
Desde el punto de vista médico, el proceso consiste en un análisis minucioso del aspecto externo del cadáver, con la finalidad de detectar heridas, coágulos de sangre y otros elementos que indiquen violencia.
De ser requerido y si se cuenta con una aprobación legal previa, los cuerpos pueden ser revisados de forma interna.
Clasificación de lesiones
Se trata de definir con qué objetivos fueron causadas las lesiones, cuál es la gravedad de éstas y si ponen en riesgo o no la vida de una persona.
Para que se practiquen este tipo de intervenciones médicas, los abogados gestionan órdenes judiciales y deben contar con informes e investigaciones que ameriten la necesidad de las mismas.
En cambio, cuando se llevan a cabo dentro de los procesos de salud tradicionales, no demandan estos permisos. De hecho, procesos como las autopsias ni siquiera son obligatorios.
En el caso de las autopsias, existen requisitos particulares cuando se realizan como parte de las labores de derecho forense. Uno de ellos es que la intervención no tiene un límite de tiempo específico.
Además, generalmente no se requiere diagnóstico previo ni acceso a historial médico.
¡Eso fue todo! Ya abordamos algunos de los aspectos más importantes acerca del derecho forense.
No olvides que para poder conocer todo sobre esta interesante área puedes optar por cursar la carrera de Derecho.
Precisamente, queremos invitarte a que sigas interactuando con contenidos relacionados con este campo profesional, y aquí esta uno de ellos:
Estudia una licenciatura en Derecho en línea: ¡conviértete en abogado!