Alto CI y otros requisitos para estudiar Criminalística
Alrededor de la carrera en criminalística hay muchos mitos, ya que su labor suele estar muy estigmatizada, pero una realidad que no podemos desmentir es que uno de los requisitos para estudiar Criminalística es contar con un alto coeficiente intelectual (CI), y aquí te decimos por qué.
El criminalista desempeña un papel de detective o investigador, utilizando su conocimiento científico y principios para deducir las causas, o analizar cómo sucedieron determinados hechos considerados delictivos.
Los profesionales en criminalística deben contar con un muy buen nivel intelectual, ya que deben ser capaces de dominar conocimientos en Leyes, Física y Química, además de ser totalmente metódicos para saber aplicar el método científico en cada caso, siempre con objetividad.
También te interesa leer: Criminalística vs. Criminología: conoce qué son y en qué se diferencian
Conoce algunos requisitos para estudiar Criminalística
La exigencia mental y emocional de esta carrera es muy alta
Un coeficiente intelectual alto, es de gran ayuda para saber manejar de forma correcta cada aspecto científico y emocional que esta carrera exige, ya que estos profesionales están expuestos constantemente a situaciones sensibles o impactantes, que deben ser tratadas con profesionalismo.
Debido a esto, uno de los requisitos para estudiar Criminalística que deben tener los estudiantes es poseer una buena inteligencia emocional para lograr manejar todas las situaciones que se presenten dentro de la labor de esta carrera, y que no afecte el desempeño de su profesión ni su vida personal.
Aunado a esto, es necesario que, en la resolución de casos, se apliquen las técnicas de investigación científica pertinentes, las cuales se adquieren desde la formación universitaria, y representan un gran esfuerzo mental.
Estas técnicas combinan diferentes ciencias como Derecho, Química, Sociología, Psicología, Biología, Estadística y Física forense, además de la propia Criminología, los cuales juegan papeles importantes en la recreación de hechos.
¿Qué otros requisitos para estudiar Criminalística o características debe reunir un criminalista?
Además de todos los conocimientos y habilidades que ya mencionamos, existen otras características con las que un buen criminalista debe contar, entre las que se encuentran:
- Alto sentido de curiosidad
- Disciplina
- Personalidad intuitiva
- Trabajo en equipo
- Sentido crítico y analítico
- Responsabilidad social
Estos requisitos para estudiar Criminalística están relacionados con el nivel intelectual de una persona. Además, son importantes para que el trabajo siempre esté orientado a la entrega de resultados y apegado a la ley y, de esta manera, se contribuya con la sociedad y al crecimiento personal y profesional constante.
También te interesa leer: 4 películas policíacas te harán querer dedicarte a la Criminalística
Busca siempre la mejor preparación profesional
Para jugar un buen papel dentro de la Criminalística, otro de los es necesario que cuentes con una excelente formación académica que te permita adquirir y desarrollar las mejores habilidades científicas y emocionales para poder desempeñarte de forma excepcional dentro del campo laboral.
En On Aliat, con nuestro sistema único de educación en línea, ofertamos la licenciatura en Criminalística en línea, con un programa académico que forma profesionales para que sean capaces de aplicar los fundamentos del derecho y de la investigación metodológica, para analizar elementos o evidencias sobre crímenes y delitos y desarrollar su coeficiente intelectual.
No cabe duda de que, por los requisitos para estudiar Criminalística, esta carrera es para mentes brillantes y personas con alto nivel de compromiso con la sociedad. Si quieres saber más sobre este programa, ¡haz clic en el siguiente botón!
Escrito por Ana Romero
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional