Las 8 habilidades para estudiar Mercadotecnia
Estudiar Mercadotecnia puede ser una buena idea porque el marketing se encuentra entre las disciplinas con mayor futuro laboral debido a su relación con los medios digitales y el surgimiento de nuevas formas de comercialización.
Sin embargo, la elección de una carrera universitaria no debe limitarse a las perspectivas laborales, pues ante todo es un asunto de vocación y se requiere contar con el perfil adecuado, poseer determinadas aptitudes y tener ciertas destrezas personales.
Así que antes de que pienses seriamente en estudiar esta carrera, deja que te comparta 8 habilidades que debes tener para que te vaya muy bien en esta carrera.
Las 8 habilidades de un mercadólogo exitoso
A continuación podrás conocer 8 de las habilidades que debería tener un mercadólogo si tu intención es triunfar y destacarte en el campo después de estudiar Mercadotecnia.
Lectura relacionada: 5 materias que puedes encontrar en el programa de Mercadotecnia
1. Visión amplia sobre el mundo
El profesional de la mercadotécnica es un especialista en comprender los diferentes mercados que existen en el mundo, los cuales tienen una identidad única gracias a su historia y sus condiciones sociales, económicas y geográficas.
Por ejemplo, crear una campaña de marketing dirigida a jóvenes latinoamericanos dedicados al fútbol, no es lo mismo que hacer otra campaña dedicada a periodistas especializados en el mismo deporte.
Las diferencias particulares entre un sector y otro, aunque a primera vista puedan parecer similares, produce que la estrategia de marketing tenga que cambiar considerablemente, y el mercadólogo es el único que puede determinar cómo lograrlo.
En este sentido, su cultura general y los conocimientos que tenga sobre diversas áreas, serán un recurso vital para el diseño de estrategias efectivas.
2. Alta dosis de mentalidad creativa
Podría decirse que la Mercadotecnia es creatividad dirigida a conquistar un mercado específico. Esto, de cierta forma, es un juego divertido y emocionante, donde la imaginación te permite crear soluciones ingeniosas que a nadie más se le hubieran ocurrido.
Por supuesto, estudiar Mercadotecnia y aplicar la creatividad produce que los resultados sean increíblemente variados. Por ejemplo:
- Marketing de servicios para hospedaje de mascotas
- Anuncios publicitarios del tamaño de un edificio
- Tabletas de chocolate personalizadas como medio de promoción
- Flash mobs en el medio de un centro comercial
En definitiva, la creatividad es parte esencial en las habilidades de un mercadólogo. Le proporciona, entre muchas cosas, la autenticidad para la creación de productos así como la atracción de clientes de forma original y diferenciadora.
3. Gran capacidad de análisis
Puede ser que cosas como observar el entorno con mucha atención, ver más allá de lo aparente, investigar con objetividad y saber interpretar los hechos que allí ocurren, a simple vista parecieran acciones de un detective, pero en realidad son parte de las actividades cotidianas en la carrera de Mercadotecnia.
Esta disciplina requiere una mente que sea analítica, ya que los mercados siempre están en continuo cambio y es importante ser capaz de identificar lo que los ha hecho cambiar, cómo eso puede afectar la estrategia de marketing y qué hay que hacer al respecto.
Por supuesto, esta es una de las habilidades en Mercadotecnia que implica cierta relación con los números y las estadísticas. Después de todo, cada decisión debe estar apoyada en datos confiables.
4. Eficacia en la comunicación
La sociabilidad es un factor clave en la Mercadotecnia. Al estudiar Mercadotecnia el aislamiento no existe, y la autosuficiencia tampoco.
Debido a la interacción constante con clientes y compañeros de trabajo, las relaciones interpersonales deben construirse bien.
Es fundamental tener la habilidad de poder expresarse correctamente de forma tanto oral como escrita, escuchar atentamente, generar empatía, transmitir confianza, poder enfrentarse a opiniones opuestas y ser hábil en la negociación.
5. Inteligencia para la persuasión
Convencer es la misión de todo profesional de la mercadotecnia. No basta con comunicar; es necesario persuadir y motivar a otros a que tomen ciertas decisiones.
Por tales motivos, una de las habilidades de un mercadólogo debe ser saber presentar los mejores argumentos y las mejores estrategias con la finalidad de influir en el comportamiento de los demás.
Competir por conquistar a tu público es un reto donde solamente vencerá quien conozca los deseos de sus consumidores y sus necesidades. Al final del día, el propósito real de la carrera de Mercadotecnia es que los consumidores elijan el producto que realmente se ajusta a lo que necesitan, no que compren por comprar.
6. Interés por la tecnología
Al hablar de Mercadotecnia es inevitable pensar en el futuro, pues evolucionan de manera conjunta.
El vínculo entre estudiar Mercadotecnia y las nuevas tecnologías es cada vez más fuerte, por tal razón, quienes laboran en esta profesión son personas que saben mucho sobre los avances tecnológicos más recientes.
Además, son diestras en el manejo de herramientas digitales como las redes sociales, las aplicaciones para sitios web y los dispositivos móviles.
No te preocupes, no tienes que ser un programador, ni mucho menos un experto en informática. Simplemente tienes que estar interesado en estos temas.
7. Valentía al máximo nivel
Pensar diferente e innovar requiere valentía. Cuando llega el momento de levantarte y presentar tus nuevas ideas al mundo, necesitas tener una fuerte convicción para enfrentar a un público que desconoce tu creación y que en muchas ocasiones puede no estar interesado o incluso opuesto.
En la ejecución de los proyectos de mercadotecnia, aunque estén muy bien planificados, tendrás que estar preparado para recibir críticas y rechazos. Eso también te ayudará a crecer y hacerte cada vez mejor en tu trabajo.
8. Firme determinación para triunfar
En la Mercadotécnica siempre existen proyectos desafiantes, muchos de los cuales no siempre terminan con un trofeo en la mano, ni con el aplauso de las multitudes; los desaciertos también son parte de la aventura.
La lista de productos y servicios que han fracasado es extensa, pero eso es parte de lo que hace que el reto sea tan atractivo.
El fracaso es solo un paso más hacia el éxito en la mente de un mercadólogo.
¿Cuántas de estas habilidades para estudiar Mercadotecnia posees?
Si tienes muchas de ellas, a lo mejor estudiar Mercadotecnia puede ser una buena decisión, o por lo menos algo que estaría bien considerar.
Reflexiona por un momento y piensa en lo que quieres hacer todos los días durante los próximos años. Si la mercadotecnia es algo que te parece emocionante, ¡pues, bienvenido!
¿Te gustaría compartir tu opinión sobre este tema? Entonces, ¡asegúrate de dejarnos tus comentarios y anímate a estudiar Mercadotecnia!
Escrito por Ana Romero
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional